Ir al contenido principal

Modelado del Negocio



El Modelado de Negocio se define como un proceso de representación de uno o más aspectos o elementos de una empresa, tales como: su propósito, su estructura, su funcionalidad, su dinámica, su lógica de negocios, sus componentes (Fines, Procesos de negocio, Reglas de negocio, Objetos de negocio, Actores, Unidades organizativas).

El producto del Modelado de Negocios es un documento denominado Modelo del Negocio, el cual caracteriza los aspectos más significativos de una empresa. Un Modelo del Negocio está compuesto de un conjunto de sub-modelos. Cada sub-modelo describe uno o más elementos organizacionales del sistema de negocios que se está modelando. Estos sub-modelos pueden ser: modelo de objetivos, modelo de procesos de negocio, modelo de objetos de negocio, modelo de actores de negocio, modelo de reglas de negocio y modelo de eventos.

Orientaciones del Modelado de Negocios:

  • Orientado al valor/cliente, como una representación de la manera en que una empresa hace negocios. El Modelado de Negocios se orienta a explicar cómo la empresa crea valor para el cliente. Qué valor los productos o servicios de una empresa les proporcionan a sus clientes. El modelo de negocio se define como una herramienta conceptual que contiene un conjunto de objetos, conceptos y sus relaciones con el objetivo de expresar la lógica del negocio de una empresa. Ejemplos: Modelo de Subastas en línea (eBay); Modelo de Suscripción en Revistas; Modelo de Redes de PYMEs. Sus bloques de construcción son: Valor de productos/servicios, Cliente, Canales de distribución, Relaciones con los clientes, Recursos, Competencia, Socios, Costos, Retorno de inversión.
  • Orientado a la actividad/rol, como una representación de la estructura y funcionamiento de una empresa. Esta orientación hace énfasis en el modelado de los procesos y actores de la empresa. El modelo de negocio se define como una abstracción de cómo una empresa funciona, proporciona una vista simplificada de la estructura de negocios que actúa como la base para la comunicación, mejoras o innovación y define los requisitos de los sistemas de información que apoyan a la empresa. Sus bloques de construcción son: Objetivos, Estrategias, Procesos, Actividades, Objetos, Actores, Roles, Eventos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa conceptual sobre la Ingeniería de Software

A continuación se muestra un mapa conceptual que rescata los principales conceptos relacionados a la Ingeniería de Software como tema central. Agradezco tus comentarios y aportaciones, puedes sugerir otros conceptos que creas importantes relacionados a la Ingeniería de Software y comentarlo.

Modelo de Casos de Uso de Negocio

El Modelo de Casos de Uso de Negocio es un modelo aplicado por RUP (Rational Unified Process) como uno de los artefactos de la disciplina de Modelado de Negocio . Este modelo se usa en las primeras fases del desarrollo de software, principalmente en la fase de Inicio. Nos sirve para representar los procesos de negocio como casos de uso de negocio y su relación con los actores de negocio. Identificar los actores de negocio y los procesos de negocio con los que interactúa, es parte de la tarea de análisis del negocio que se debe realizar antes de pretender analizar los requisitos del sistema y diseñarlo.

Caso 1: MarketSoft y Procesos

El caso de estudio describe los procesos de negocio que se realizan en un SuperMarket. Por lo tanto, sirve de ejemplo para comprender el modelado de negocio usando el mapa de procesos, la jerarquía de los procesos y el diagrama de procesos en UML Business.